viernes, 30 de enero de 2009

El entorno

El entorno en el Plantel 12 “Nezahualcòyotl” del Colegio de Bachilleres


El Colegio de Bachilleres, Institución descentralizada del Estado creada por decreto presidencial en 1973,ofrece dos modalidades de atención: el sistema escolar y el sistema abierto. El sistema escolar opera en los veinte planteles con que cuenta la institución, los cuales están distribuidos en la zona metropolitana de la Ciudad de México. El sistema abierto atiende a sus estudiantes en cinco centros de estudios, ubicados en los planteles 1,2,3,4 y 5.
Plantel 12 ubicado en C.D Nezahualcòyotl, Edo. México, en la Av. Lázaro Cárdenas y Rancho Grande, Col. Benito Juárez, cerca del estadio “Neza 86” inicio actividades en el año 1978.

Para tener un panorama general del entorno escolar es importante saber que la zona en donde se localiza es la más densamente poblada del país, puesto que las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero son la número uno y dos en población del D.F; mientras Ecatepec y Nezahualcóyotl son los municipios que ocupan el primero y segundo lugar del Estado de México, concentrando 5 millones 857 mil 254 habitantes y un 32.9 de la población metropolitana.


Aproximadamente cuenta con 271,816 viviendas: 271,788 eran particulares; 30 colectivas; 271,278 propias; 270,073 con agua entubada; 269,755 con drenaje y 270,945 con energía eléctrica. En el municipio habitan en promedio 4.5 personas por vivienda.

En el municipio la cobertura de los principales servicios públicos es la siguiente:
Agua potable
99.56%
Drenaje
99.43%
Energía eléctrica
99.88%

En relación a sus Principales Sectores, Productos y Servicios se considera lo siguiente:

a) Ganadería: La población agropecuaria del municipio no es de mucha importancia dado que por ser eminentemente urbano únicamente cuenta con establos y pequeñas granjas por que cuenta con 1,583 cabezas de bovino, 3,151 de porcino, 91 de ovino, 149 de caprino y 14,646 aves de corral entre otros.

b) Comercio: Los establecimientos económicos registrados en el municipio en ascienden a 36,033, de los cuales el 9% son industriales, el 57% comerciales y el 33% de servicios, por lo que en el municipio se encuentran todo tipo de comercios.
c) Industria: La industria establecida en el municipio es principalmente la pequeña y micro industria, dado que existen 1,872 industrias, de las cuales 27 corresponden a la gran industria, 20 a la mediana, y 1,212 se ubican en la pequeña industria y 613 son talleres.

El Plantel 12 se encuentra en un corredor escolar en donde se localizan la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl, CONALEP, CETIS 37 por lo que es una zona de fácil influencia de la delincuencia organizada como el narcotráfico, prostitución, alcoholismo y asaltos a los jóvenes. Con el crecimiento de la población estudiantil en la zona se incrementa la inseguridad .

Por lo que es una situación que se puede trabajar mediante el proyecto del modelo RIEMS al Concienciar la importancia de la denuncia de estos delitos a las autoridades del plantel para que, a su vez ellos canalicen a las autoridades municipales y estatales.

Existen negocios clandestinos en la zona en donde se corrompe a los jóvenes para que consuman alcohol, droga y juegos de azar, haciéndolos adictos y por lo tanto delincuentes.

Los adolescentes en su desubicación tratan de encontrar su identidad por lo que son presa fácil para caer en los vicios al no tener miedo a probar de todo, es por eso que el Plantel cuenta con Proyectos Institucionales que brindan orientación e información sobre sexualidad, alcoholismo, drogadicción, enfermedades de transmisión sexual, además de temas que les interesan a los jóvenes.


Estas dos situaciones podemos trabajarlas en el sentido de Promover estilos de vida saludables al concientizar sobre la importancia de su desarrollo físico y mental.


El avance tecnológico en la actualidad con el uso desmedido de los celulares y las computadoras a través del servicio de Internet, crean adicción a los jóvenes por lo que es otra situación susceptible de atenderse al enseñar al estudiante la importancia de su utilización racional.

Agradezco la colaboración del personal directivo y administrativo del Plantel, el cual dedico su tiempo y esfuerzo para buscar y proporcionar la información para la realización de este diagnóstico

No hay comentarios:

Publicar un comentario